Ir al contenido principal

Cheesecake Marmolado Thermomix

Hola a todo el mundo. Hoy traigo una receta nueva, y hecha con la todopoderosa Thermomix. Creo que no haya receta que esta maquina no pueda hacer. Él que quiera echar un vistazo, aquí tenéis su página web para aprender más de ella, comprarla o ver recetas. Mi primera receta con la Thermomix, es un postre muy rico y dulce, Cheesecake Marmolado. Empecemos.

Ingredientes: (Para 8 personas)

  • 150 gr. de chocolate blanco
  • 150 gr. de chocolate fondant
  • 150 gr. de galleta oreo (con el relleno)
  • 75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 320 gr. de queso cremoso tipo philadelphia
  • 140 gr. de azúcar.
  • 170 gr. de yogurt de vainilla (u otro sabor, por ejemplo de fresa)
  • 370 gr. de nata con 35% de grasa muy fria
  • Medio sobre de gelatina neutra en polvo (Royal)
  • 3 cuchartadas de agua fría
Preparación:

Tiempo estimado: 30 min.
Reposo: 4 horas
Total: 4 horas 30 min.

En las recetas con la Thermomix es aconsejable usar siempre los ingredientes exactos de la receta. Si se quiere hacer menos cantidad, habrá que hacer "una regla de tres" para calcular los ingredientes que necesitemos.


  • Ponga en el vaso el chocolate blanco y tritúrelo 15 seg/vel 7. Retire del vaso y reserve en un bol.

  • Sin lavar el vaso, triture el chocolate fondant 15 seg/vel 7. Retire del vaso y reserve por separado del chocolate blanco.

  • Sin lavar el vaso, ponga las galletas oreo y programe 15 seg/vel 7.
  • Añade la mantequilla en el vaso con las galletas oreo trituradas y programe 4 min/50º/ vel 1. Vierta la mezcla en un molde desmontable de unos 22 cm, presionando con los dedos o una espátula para que la base quede compacta. Reserve en el frigorífico.

  • Vierta el queso cremoso y el azúcar y programe 20 seg/ vel 4

  • Coloque la mariposa en las cuchillas, añada el yogurt y la nata y programe 1 min/ vel 4.
  • Ponga la gelatina y en agua en un vaso e introdúzcalo en el microondas unos segundos para disolverla. Vierta la gelatina ya disuelta en el vaso y programe 15 seg/ vel 3

  • Vierta la crema en partes iguales en dos boles. 

  • Ahora hay que fundir los chocolates que teníamos apartados en diferentes boles. Se puede hacer de tres modos, en el microondas, en un sartén o al baño maría.  Eso a vuestra elección. Cuando estén fundidos, vierta cada chocolate en los boles y mezcle con una espátula.
Daban ganas de meter el dedo y probarlo. ¿Quien puede resistirse?

  • Vierta cucharadas de las dos cremas sobre la base de galletas y mezcle un poco con la espátula para dar efecto marmolado. 
Parece nocilla o nutella. Al gusto de cada uno ;)

  • Una vez hecho, reservar en el frigorífico unas 4 horas y... ¡Qué aproveche!
Ñam Ñam



Información nutricional
  • Apta para alérgicos a las proteínas del huevo y a los frutos secos y para embarazadas, pero no para celíacos, intolerantes a la lactosa, alérgicos a las proteínas lácteas, control de peso, diabetos y/o riesgo cardiovascular medio/alto.

Un saludo y bon appétit.

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Si, estaba muy rico, pero un buen chute de azúcar, jeje.

      Eliminar
  2. estaba pa chuparse los dedos, una buena dosis de azucar pa un dia depre...

    ResponderEliminar
  3. Hola Óscar,

    ¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 130.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 380.000 recetas de blogs y sitios web. También hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar, porque todo es gratuito!

    Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Inglaterra, EEUU y Francia, entre muchos otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?

    ¡Estamos a tu disposición!

    Todareceta.es

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Receta AMC. Pulpo a la gallega

Hola de nuevo. El cocinitas ha vuelto. Hoy estreno una nueva sección. Hacer recetas con productos AMC. Es una gama de productos útiles para cocinar. Hoy os voy a enseñar a hacer pulpo a la gallega con la olla "tapa rápida". Gracias a esta olla, coceremos el pulpo en menos de veinte minutos. Ingredientes: Un pulpo de un kilo y medio o dos kilos. Tres patatas. Una cucharada de pimentón dulce o picante. Aceite de oliva y sal. Preparación: Lo primero será preparar el pulpo, si lo tenemos congelado, hay que cocinarlo descongelado. Habrá que lavarlo bien. Lo metemos en la olla sin escurrir el agua. Lo siguiente será pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en trozos grandes y meterlas en la olla. Sazonar con un poco de sal. Esta olla se puede usar perfectamente en la vitrocerámica que tenemos perfectamente. Yo esta vez utilizaré una vitro portátil de esta marca ya que lo hace todo automático y es más practico, así no tienes que estar pendiente. Se l...

Spaghettis con champiñones y salsa de tomate y nata

¡¡¡Hola!!!! Otra vez estoy por aquí con otra receta. Aunque hay gente que me pide recetas dulces, esta vez os traigo una receta de pasta. Unos spaghettis ricos ricos para quien le guste los ingredientes que lleve, claro. Bueno, empecemos. Ingredientes Spaghettis para 4 ó 5 personas. Calcular a ojo 500 gr. de champiñones Media cebolla Un par de dientes de ajo Salsa de tomate Un bote de nata de cocina de 200 gr. Aceite de Oliva, sal, perejil Preparacion. Empezaremos cociendo los spaghettis y así mientras podremos ir haciendo el resto. Yo los spaghettis los parto un poco, no los dejo enteros. Yo usé esta cantidad: Cocinar pasta es de lo más facil en el mundo de la cocina, igual que freir un huevo. En una cazuela echamos agua, unas gotas de aceite de oliva y sal. Cuando el agua esté hirviendo, echaremos los spaghettis y de vez en cuando darles una vueltas con la cuchara. Algunos les gusta la pasta  al dente , a mí me gustan bien cocidita. Ahora n...

El maravilloso mundo del café

¡Hola de nuevo! Ya ha pasado mucho tiempo desde la última entrada del blog. He vuelto a retomar el blog, espero que de forma más asidua. Hoy os voy a hablar del café. Amado por muchos, y también odiado por otros, ya sea por su adicción a la cafeína o porque no les gusta. Otro día hablaré de la cafeína. ¿Qué seria sin la cafeína para algunos recién levantados? Seriamos como zombies... jeje.  Origen El origen del café es algo confuso. Se cree que e l  origen de la historia del café se localiza en  Etiopía, África . Es tan antigua, que no existen documentos escritos sobre cuándo se comenzó a tomar. Hay una leyenda tribal que dice:  Se cuenta que los miembros de las tribus observaron cómo las  cabras presentaban un comportamiento más energético de lo normal, tras comer cierto tipo de bayas .  Algunos de ellos decidieron probarla y comprobaron esos  beneficios , siendo las primeras personas en consumir café en toda la historia de la humanida...